Para la lucha medioambiental transformadora de la sociedad contra la catástrofe ecológica global
¡La ICOR denuncia al imperialismo como la principal causa de la catástrofe ecológica global que ya ha comenzado! Con su afán despiadado por obtener la máxima ganancia, explota desconsideradamente al ser humano y a la naturaleza y destruye gradualmente su unidad. El mortal huracán Yagi en Asia, inundaciones en Brasil y Kenia, sequías en África Austral e incendios forestales en Europa, el año 2023 como el año más cálido desde el registro, son sólo algunas características actualmente visibles de una catástrofe que cuestiona la supervivencia de la humanidad. El derretimiento de los glaciares como en el Himalaya amenaza todo el abastecimiento de agua para los campesinos y con ello el suministro de alimentos y agua potable. En todos los continentes son visibles otras características más, como el peligro para los océanos y bosques, la extinción de especies, la destrucción de la capa de ozono, etc.
Hoy, la lucha por el medio ambiente debe tener un carácter transformador de la sociedad y fortalecer y reconquistar la unidad entre el ser humano y la naturaleza en el socialismo. La ICOR critica ilusiones y el lavado verde (greenwashing) en el capitalismo por los monopolios y los partidos que los representan, al igual que la división reformista entre la protección del medio ambiente y los puestos de trabajo. Reconoce el papel dirigente de la clase obrera en la lucha medioambiental. La ICOR denuncia en particular a los negacionistas fascistas mundiales de la catástrofe medioambiental provocada por el ser humano quienes quieren allanar el camino para ataques aún más abiertos contra los seres humanos y la naturaleza.
La ICOR denunciará los responsables presentes por ejemplo en la Conferencia Mundial sobre el Clima, organizará la solidaridad con las personas afectadas por las catástrofes regionales, hará un trabajo de concientización y organizará la lucha y, ante una verdadera carrera contra el tiempo, impulsará la lucha por el socialismo. La coordinación y cooperación internacional también de las luchas medioambientales adoptará suma importancia.
Signatarios:
1. CPSA (ML) Sudáfrica
2. UPML Francia
3. SPB Bangladesh
4. TKP-ML Turquía
5. SympPFLP Alemania
6. PPDS Túnez
7. UMLP Portugal
8. BKP Bulgaria
9. FMIN México
10. UoC Chipre
11. UMU Rusia
12. RM Países Bajos
13. NCP (Mashal) Nepal
14. MMLPL Marruecos
15. BP (NK-T) Kurdistán del Norte-Turquía
16. RUFN Nepal
17. MLKP Turquía-Kurdistán
18. CPI (ML) Mass Linie India
19. UPC-MANIDEM Camerún
20. ORC Congo
21. MLPD Alemania
22. CPK Kenia
23. PCT Togo
24. PML Perú
25. MLGS Suiza
26. PC (ML) República Dominicana
Resoluciones de la Conferencia Mundial se consideran Resoluciones de la ICOR, cuando más del 50 % de las organizaciones miembros presentes están de acuerdo. Se invita a otras organizaciones más a firmar.