La ICOR condena con absoluta firmeza la invasión del Congo por parte de las tropas ruandesas y el bloqueo de la ciudad de Goma
El ataque a Goma en la República Democrática del Congo por parte de las fuerzas especiales ruandesas solo fue posible gracias al apoyo de equipos altamente desarrollados suministrados por potencias occidentales. La situación actual en el este del Congo está llevando una vez más a la región a un ciclo de violencia sin precedentes.
Las masas congoleñas están atrapadas como en un torno y su situación se vuelve cada vez más insostenible. A partir del 25 de diciembre, Goma y su población de más de un millón de personas se suman a los cientos de miles que ya deambulan por las selvas de los alrededores, huyendo de los bombardeos e insultos de todas partes. Se han cortado todas las rutas de suministro de bienes de primera necesidad, incluido el suministro de agua y electricidad de la ciudad, que ahora está cortada del mundo exterior.
La desestabilización del Congo, que se ha prolongado durante 65 años, está en consonancia con la lógica de la explotación y la dominación imperialistas, siendo la desestabilización un medio para garantizar el saqueo ordenado de los recursos naturales del Congo. Millones de personas fueron asesinadas y millones más desalojadas. Y Ruanda está desempeñando el papel que antaño se atribuía a agentes de esclavistas durante la trata de esclavos, a saber para servir la conquista imperialista de las minas congoleñas.
La República Democrática del Congo es rica en recursos naturales como oro, cobre, estaño, uranio y minerales como el coltán que se utiliza en la producción de tantalio para teléfonos móviles y computadoras. En 2016, Ruanda representó el 50 % de la producción mundial de tantalio, la mayoría procedente de minas de coltán confiscadas en la República Democrática del Congo.
China posee ahora la mayoría de las minas de cobalto de la República Democrática del Congo, tras haber comprado a EE.UU. los anteriores propietarios, y controla también la mayoría de las minas de cobre y uranio. El ejército congoleño ha protegido los valores chinos.
La ICOR exige la retirada inmediata de las tropas ruandesas de la República Democrática del Congo.
La ICOR apoya la resistencia del pueblo congoleño contra la dominación imperialista y sus títeres ruandeses.
La ICOR apoya el derecho del pueblo de la República Democrática del Congo a poseer y controlar los recursos naturales de su país.
La ICOR llama a la solidaridad con las organizaciones progresistas en la República Democrática del Congo para fortalecer la resistencia del pueblo congoleño.
La ICOR solicita a todos sus miembros que se opongan activamente a la importación de minerales ruandeses en la Unión Europea y exige la cancelación del Memorandum de Entendimiento entre la UE y Ruanda de 2024 sobre al importación de minerales “ruandeses” en la UE.
La ICOR exige que se prohíba la venta de armas a Ruanda.
La ICOR llama a todas las organizaciones revolucionarias a intensificar su lucha contra el imperialismo y abogar por el socialismo, ¡la verdadera liberación del pueblo congoleño!
¡Viva el internacionalismo proletario en la lucha por la liberación nacional, la democracia y el socialismo!
Otras firmas posibles
ORC Organisation Révolutionnaire du Congo (Organización Revolucionaria del Congo), República Democrática del Congo
CPK Communist Party of Kenya (Partido Comunista de Kenia)
CPSA (ML) Communist Party of South Africa (Marxist-Leninist) (Partido Comunista de Sudáfrica (Marxista-Leninista))
PPDS Parti Patriotique Démocratique Socialiste (Partido Patriótico Democrático Socialista), Túnez
SPB Socialist Party of Bangladesh (Partido Socialista de Bangladesh)
NCP (Mashal) Nepal Communist Party (Mashal) (Nepal Partido Comunista (Mashal))
RUFN Revolutionary United Front of Nepal (Frente Revolucionario Unido de Nepal)
CPA/ML Communist Party of Australia (Marxist-Leninist) (Partido Comunista de Australia (Marxista Leninista))
Krasnyj Klin Аб'яднання беларускіх камуністаў «Чырвоны Клін» (Asociación de Comunistas Bielorrusos "Cuña Roja"), Bielorrusia
БКП Българска Комунистическа Партия (Partido Comunista Búlgaro)
PR-ByH Partija Rada - ByH (Partido del Trabajo - Bosnia y Herzegovina)
MLPD Marxistisch-Leninistische Partei Deutschlands (Partido Marxista-Leninista de Alemania)
UPML Union Prolétarienne Marxiste-Léniniste (Unión Marxista-Leninista Proletaria), Francia
BP (NK-T) Bolşevik Parti (Kuzey Kürdistan-Türkiye) (Partido Bolchevique (Kurdistán del Norte-Turquía))
KOL Kommunistische Organisation Luxemburg (Organización Comunista de Luxemburgo)
RM Rode Morgen (Amanecer Rojo), Países Bajos
UMLP União Marxista-Leninista Portuguesa (Unión Marxista-Leninista Portuguesa)
RMP Российская маоистская партия (Rossijskaya maoistskaya partiya) (Partido Maoísta Ruso)
MLGS Marxistisch-Leninistische Gruppe Schweiz (Grupo Marxista-Leninista de Suiza)
TKP-ML Türkiye Komünist Partisi – Marksist-Leninist (Partido Comunista de Turquía – Marxista-Leninista)
MLKP Marksist Leninist Komünist Parti Türkiye / Kürdistan (Partido Marxista Leninista Comunista Turquía / Kurdistán)
KSRD Koordinazionnyj Sowjet Rabotschewo Dvizhenija (Consejo de Coordinación del Movimiento Obrero), Ucrania
UMU Union of Maoists of the Urals (Unión de Maoístas de los Urales), Rusia
PCP (independiente) Partido Comunista Paraguayo (independiente)
PC (ML) Partido Comunista (Marxista Leninista), República Dominicana
SUCI (C) Socialist Unity Center of India (Communist) (Centro de Unidad Socialista de la India (Comunista))
Chinese Communists (MLM) Chinese Communists (Marxist Leninist Maoist) (Comunistas Chinos (Marxista Leninista Maoísta))
Signatarios adicionales (Non-ICOR):